Los pavimentos resbaladizos son un problema recurrente, especialmente en zonas exteriores al agua y humedad. Cuando se acumula agua o se han colocado pavimentos inadecuados en estas áreas, puede convertirse en un riesgo. Las caídas y resbalones pueden provocar lesiones, lo que subraya la importancia de contar con una solución efectiva para aumentar la seguridad y reducir accidentes.
Por qué los pavimentos se vuelven resbaladizos
La resbaladicidad del pavimento se produce cuando la adherencia entre el pie (descalzo o calzado) y la superficie se reduce. Algunas de las razones por las que esto sucede son:
- Presencia de agua o suciedad acumulada.
- Pavimentos con materiales con bajo coeficiente de fricción.
- Desgaste de la superficie con el paso del tiempo.
- Uso de productos de limpieza inadecuados que crean películas o dejan residuos resbaladizos.
PROGRIP: la solución eficaz para suelos resbaladizos
Existen tratamientos profesionales diseñados específicamente para aumentar la adherencia del material sin la necesidad de realizar obras o reformas. PROGRIP de FILA Solutions es un tratamiento antideslizante profesional que actúa creando una micro rugosidad en la superficie tratada, aumentando la resistencia al deslizamiento cuando está mojado o húmedo. Aumenta el coeficiente de fricción de la superficie tratada reduciendo así la resbaladicidad del pavimento, aplicable en cerámica, gres porcelánico, granito y piedras silíceas.
PROGRIP incrementa el coeficiente de fricción, reduciendo el riesgo de deslizamientos con calzado o descalzo. Su acción genera una micro rugosidad imperceptible que favorece el drenaje del agua sin modificar la apariencia del material.
Beneficios clave de su aplicación:
- Eficacia inmediata: actúa en solo un minuto.
- Acabado limpio y sin residuos: no deja película superficial.
- Compatible con múltiples entornos.
- Fácil aplicación con resultados profesionales.
PROGRIP es ideal para:
- Reducir el riesgo de resbaladicidad en pavimentos de gres porcelánico instalados en ambientes externos, zonas de piscinas o áreas donde pueda haber agua estancada.
- Solucionar errores de prescripción técnica una vez instalado el material con un coeficiente de fricción que no es adecuado para el ambiente y uso.
- Reducir el deslizamiento en pequeñas superficies de uso con pie descalzo, como platos de ducha, bañeras, zonas de spa, etc.
- Superficies exteriores como escaleras o bordillos de granito o piedra silícea, donde aumentan los riesgos de resbaladicidad debido a la lluvia o humedad.
Cómo aumentar la adherencia con el tratamiento antideslizante profesional PROGRIP
A la hora de aplicar el antideslizante profesional PROGRIP, es esencial seguir los siguientes pasos:
- Determinar el tiempo de contacto. Debido a la diversidad de materiales, se requiere determinar el tiempo de contacto más adecuado mediante la realización de una prueba previa en una baldosa sin colocar o área oculta. El resultado es rápido, por ello aconsejamos una primera prueba en la que la solución actúe durante 1 minuto, tiempo normalmente suficiente para aumentar la adherencia del material. Si el resultado se considera insuficiente, se puede realizar la prueba con tiempos de contacto progresivamente superiores (ej. 5 y 10 minutos) manteniendo húmeda la superficie con el mismo producto durante los minutos que dure la prueba.
- Preparar la superficie. Preparar la superficie protegiendo los materiales adyacentes o áreas que no están sujetas a tratamiento. Limpiar el área a tratar según el tipo de suciedad presente (ej. DETERDEK PRO en el caso de incrustaciones calcáreas o residuos de la colocación; PS87 PRO en el caso de suciedad orgánica o películas causadas por un incorrecto mantenimiento). Para facilitar las fases de aplicación, trabajar la superficie en pequeñas áreas (ej. entre 3m2 y 8m2) perimetrándolas, siguiendo las juntas.
- Aplicación. Una vez la superficie está totalmente limpia y seca, extender PROGRIP con un vellón o pad blanco y dejar actuar durante el tiempo determinado en la prueba previa. Es importante mantener la superficie húmeda en todo momento con el mismo producto. Después, retirar con un aspirador de líquidos o recoger con paños. Por último, enjuagar con abundante agua y proceder a tratar la siguiente área. Se aconseja una limpieza con el detergente CLEANER PRO para neutralizar.
Es primordial tener en cuenta las siguiente advertencias:
- El tratamiento puede disminuir el grado de brillo de la superficie si se utiliza con tiempos de contacto inadecuados, incluso pudiendo provocar una pérdida de tono o un cambio de color en el material.
- Utilizar el producto con temperaturas en la superficie comprendidas entre 10 y 30°C.
- Evitar realizar el tratamiento durante las horas que la superficie esté expuesta directamente al sol.
- Según las pruebas internas, el gres porcelánico con acabado brillante o apomazado no se presta a un tratamiento antideslizante, ya que el resultado puede ser ineficaz y alterar el aspecto estético.